¿Qué es una portabilidad?
La portabilidad es el proceso que permite a un cliente cambiar de operador de telecomunicaciones (ya sea de móvil, fijo o Internet) manteniendo su mismo número de teléfono. Gracias a este derecho, reconocido por ley, las personas y empresas pueden elegir libremente el proveedor que mejor se adapte a sus necesidades, sin perder su número habitual.
¿Qué significa portabilidad?
En términos simples, portabilidad significa trasladar tu número de una compañía a otra. No se trata de contratar una línea nueva, sino de migrar tu servicio actual a otro operador, sin que el cambio sea visible para tus contactos. La transición es transparente para quien te llama o te escribe.
¿Cómo hacer una portabilidad?
Hacer una portabilidad es un proceso sencillo que suele iniciarse desde la nueva compañía a la que quieres cambiarte. Solo necesitas facilitar tu DNI/NIF, el número que deseas portar, y una autorización firmada. El nuevo operador se encargará de notificar a tu proveedor actual y coordinar el traspaso.
Pasos generales:
- Elige la nueva compañía.
- Solicita la portabilidad (en tienda, online o por teléfono).
- Entrega tu documentación.
- Recibe tu nueva SIM o router.
- Espera la confirmación del cambio.
¿Cuánto tarda la portabilidad?
Normalmente, una portabilidad móvil tarda entre 24 y 48 horas hábiles desde que se tramita. En el caso de portabilidad de línea fija o fibra, el plazo puede ser algo más amplio (entre 3 y 7 días), ya que requiere instalación técnica.
¿Cómo funciona la portabilidad de líneas fijas?
La portabilidad de líneas fijas sigue un procedimiento diferente al de las líneas móviles. Aunque también permite mantener el número de teléfono, su activación no es inmediata y requiere mayor coordinación técnica.
- Plazo estimado: entre 3 y 7 días laborables desde la solicitud.
- Intervención técnica: normalmente se necesita la visita de un técnico para instalar el nuevo router, adaptar la línea o activar la conexión.
- Ventana de cambio: el operador suele notificar con antelación la fecha y franja horaria en la que se realizará la portabilidad.
- Servicio continuo: en muchos casos, el nuevo router se deja preinstalado, y el cambio se hace activando el servicio remoto, con una interrupción mínima (generalmente inferior a una hora).
Es recomendable mantener el equipo anterior conectado durante unos días por si se necesita hacer una verificación o revertir el proceso (algo muy raro, pero posible).
¿Cuánto tiempo hay que esperar para hacer una portabilidad?
Si has cancelado una portabilidad reciente o acabas de darte de alta, algunas compañías pueden establecer un plazo mínimo de espera (de 1 a 30 días). No obstante, en general, puedes hacer una portabilidad en cualquier momento, siempre que no estés sujeto a permanencia.
Hora de portabilidad: ¿A qué hora se hace la portabilidad?
En el caso de líneas móviles, la portabilidad se hace de madrugada, normalmente entre las 2:00 y 6:00 AM, para minimizar el impacto. A esa hora se realiza el corte y tu móvil empezará a funcionar con el nuevo operador. En la mayoría de casos, el cambio es automático tras reiniciar el dispositivo.
Casos específicos:
- ¿A qué hora se hace la portabilidad Orange? Generalmente entre las 2:00 y las 6:00 AM.
- ¿A qué hora se hace la portabilidad Vodafone? Igual que el resto, suele ocurrir de madrugada.
- ¿A qué hora se hace la portabilidad Movistar? También en la franja de madrugada, salvo instalaciones especiales.
En portabilidad fija, la hora de activación dependerá de la instalación técnica, pero también suele producirse fuera de horarios críticos.
¿Me han hecho una portabilidad sin mi consentimiento?
Si sospechas que alguien ha hecho una portabilidad con tu número sin tu autorización, debes actuar rápidamente:
- Llama al nuevo operador e infórmales que no has solicitado el cambio.
- Contacta con tu compañía original para reportar el fraude.
- Presenta una denuncia ante la policía o Guardia Civil.
- Inicia una reclamación en usuariosteleco.mineco.gob.es.
Este tipo de fraude es raro, pero puede ocurrir. Por eso es fundamental estar atento a cualquier SMS o correo que confirme un cambio que no has solicitado.
¿A qué compañía hacer portabilidad?
Elegir el nuevo operador depende de tus necesidades:
- Precio: busca tarifas que se ajusten a tu consumo.
- Cobertura: especialmente si vives en zonas rurales.
- Atención al cliente: algunas compañías ofrecen gestores personales.
- Servicios adicionales: como datos ilimitados, TV o centralita virtual.
Antes de decidir, compara ofertas y consulta opiniones. Recuerda que el objetivo de la portabilidad es mejorar tu experiencia como usuario o empresa.
En resumen, la portabilidad es una herramienta poderosa para tomar el control sobre tu conectividad. Si eliges bien, podrás mejorar el servicio, pagar menos o acceder a soluciones que tu operador anterior no ofrecía. Lo importante es hacerlo bien informado y con acompañamiento profesional si eres una empresa que no quiere errores en el proceso.
Tambien te puede interesar: